>>144967>por qué no la hiciste tú primero??Pues recién estoy leyendo el libro de Rick Rubin
fumado pero me esta gustando, y sobre eso dice que varias cosas que las sintetizare como lo entendí, porque si no voy a hacer un muro de texto:
- Las ideas no tiene dueño más que el tiempo. Si el sentimiento es universal, las ideas buscaran las maneras de expresarse en su debido momento.
- La creatividad es ejercida por todos de alguna manera, no necesariamente tiene que plasmarse exclusivamente en una obra artística.
- La belleza esta sujeta al espectador, por lo que no podemos decir que algo es más bello que otra cosa de manera objetiva.
- Una obra primero causa un impacto emocional al espectador para que este después lo analice.
Personalmente coincido con Rubin y, por lo que he escuchado Tarkovsky también expresa en su libro
que también tengo pensado leer:
- La expresión artística esta impulsada por una fuerte necesidad interna.
- Una obra puede trascender si en ella se plasman aspectos espirituales del autor.
- El espectador es co-autor de la obra al momento de observar dicho trabajo, al momento de formar una opinión, es decir, una obra nunca estará completa, y se va transformando cada vez que alguien forma una opinión personal de dicho trabajo.
Me gustan estas ideas porque no ponen de por medio un valor comercial para definir el significado del arte, porque desafortunadamente este representa intereses que sobrepasan el significado artístico, y por lo cuál, al entrar en la dinámica capital, es participe de la manipulación que surge el mercado, es decir, su significado obtiene un valor artificial.