>>145227>Nomas estás viendo la punta del iceberg, weon.Absolutamente, recién
estoy saliendo de mi etapa de duelo… si, lo sé, es estúpido que un wanna be haya detonado cosas en mi psique y me he dado la tarea de "investigar", aunque de momento
posiblemente cegado por mi incomodidad me he desviado hacía la formación de la identidad y como existe el abuso por parte del medio del entretenimiento.
>… sistemas sociales modernos que dia a dia estigmatizan a las relaciones humanas naturales? Interesante punto, en mi reflexión considere que la idolatría tiene similitudes con los mecanismos de la fe*, y pues algunos teorizan que ante el fracaso de las instituciones religiosas, las personas están formando su identidad a través del consumo (explicaría como se le tiene estima exagerado a objetos), y de aquí que agrego como se aprovecha el sistema capitalista (por decirlo de una manera campechana, cuando digo "el sistema capitalista" me refiero a quienes lo ponen en práctica).
Tal vez exprese mal mi idea pero no trato de señalar al sistema si no a los efectos que tiene la práctica de estas, poniendo de ejemplo la religión, que algunos practicantes que traten de implantar las enseñanzas religiosas como un dogma incuestionable y estos caigan y fomenten la idolatría religiosa no es culpa de la religión, no, si no de las personas y como entienden el quehacer espiritual, algo similar pasa con el tema de la idolatría que al final es una oportunidad de mercado que aprovecha quienes están al mando del mercado, y más que nada considerando japón, lugar de la crema y nata de la mercantilización de todos los conceptos habidos y por haber.
*Aclaro que en defensa de la fe como se entiende popularmente, el poner como figura mesiánica a un ente/concepto le brinda una especie de "seguridad" al solo conocerlo por relatos y ponerlo como ideal, brinda una "guía" para "obrar bien", a diferencia de los ídolos que al ser personas, tienen "errores, intereses y debilidades". Me pone a reflexionar si en la idolatría buscamos proyectar nuestros deseos y si es el caso, ¿porque ese deseo incesante de apegarse a algo?, y curiosamente no tenerlo esta generando el tal llamado vació existencia, o lo que he considerado "el vació espiritual"
cosa que sospecho que tengo.
No he avanzado como quisiera, esta
WEA las ando viendo en mis ratos libres.